Acertijos y Juegos Matemáticos: Detectando Aeronaves de Rescate

Las matemáticas nos ayudan a comprender el mundo. Existe una gran multitud de divertidos acertijos y juegos que nos permiten descubrir la aplicabilidad de las matemáticas en nuestro día a día y con nuestro entorno. Acercaremos su utilización en el campo de la ingeniería, en el sector tecnológico, o en la misma naturaleza; de manera que el pensamiento matemático pueda convertirse en algo estimulante y motivador.

OBJETIVOS:

  • Potenciar la curiosidad científica para resolver problemas y fomentar la autonomía e iniciativa del alumnado.
  • Promover un modelo de aprendizaje basado en la práctica y la experimentación, apostando por metodologías de descubrimiento y reflexión.
  • Practicar cálculos matemáticos de manera amena comprobando que esta ciencia ayuda a resolver enigmas y cuestiones interesantes.
  • Educar a través del juego y desarrollar el pensamiento crítico.
  • Trabajar y comprender conceptos como la cartografía y los planos de coordenadas.
  • Reforzar los vínculos y las relaciones personales entre el alumnado.

MATERIALES NECESARIOS:

Fichas imprimibles del manual del alumnado, impresora y tijeras.

ACTIVIDAD: DETECTANDO AERONAVES DE RESCATE

¿Conocéis el clásico juego de “Hundir la flota”?

Como su nombre indica, consiste en hundir la flota de la persona contrincante. Para ello, debes colocar tus propias naves de forma estratégica y encontrar y hundir las de tu oponente. Nuestra versión del juego no tiene nada que ver con lo bélico, más bien con lo contrario. Intentaremos detectar aeronaves de rescate.

Esta actividad está recomendada para alumnos con edades comprendidas entre los 12 y 16 años. En nuestro caso, realizaremos esta actividad con los alumnos de 1º de Bachillerato.

Por parejas, imprimimos las fichas de esta actividad (una por participante). Como podemos observar en las imágenes, las dos primeras fichas contienen cuadrículas (o planos de coordenadas). Además, cada participante dispone de su flota, compuesta por 8 objetos.

La primera plantilla es donde se ubican aeronaves de rescate, así que no se muestra. Si lo haces, tu oponente sabrá las posiciones. La idea es que hay que ir detectando las aeronaves de rescate del contrincante poco a poco gracias a las coordenadas.

En la otra cuadrícula, se van marcando los intentos que realizas, un punto si le das al vacío y una cruz si aciertas con una nave.

No sé si lo sabíais, pero este juego está estrechamente relacionado con las matemáticas. En concreto, con el ámbito de las coordenadas. Ya que, para encontrar las naves de tu rival, debes entender cómo funciona el plano de coordenadas y sus ejes.

Mediante esta actividad se persigue que el alumnado entienda, a través del juego, cómo funcionan las coordenadas sobre el plano, qué son los ejes X e Y, y de qué manera expresamos estos ejes cuando posicionamos un punto.

A continuación, se muestra un enlace a un vídeo sobre Acertijos Matemáticos que se ha proyectado a los alumnos previo a la realización de la actividad:

https://www.youtube.com/watch?v=1Rzz1CFEe1k&t=40s

Comentarios

Entradas populares