Las Nuevas Tecnolgías en el Área de Religión

En el mundo educativo, las TIC están teniendo una gran influencia, permitiendo a muchos educadores mejorar la calidad de la enseñanza, creando contenidos actualizados y personalizados. También se desarrollan nuevos modelos de enseñanza/aprendizaje como el aula invertida, la “gamificación” o el aprendizaje basado en proyectos, entre otros.

Las TIC mejoran la interacción del alumno con las clases. Se insertan modelos de evaluación más dinámicos, con resultados en tiempo real y con la posibilidad de obtener "feedback" sobre dudas entre el alumnado.

Es importante diferenciar en qué nos ayudan y cuáles son sus limitaciones.

PUNTOS FUERTES DE LAS TIC:

  • Facilita la inclusión educativa en aquellos alumnos con necesidades educativas especiales en el aula ordinaria.
  • Motivación y generación de interés del alumnado.
  • Aumento de la cooperación.
  • Impulso a la creatividad.
  • Mejoría en la comunicación.

PRINCIPALES RIESGOS:

  • Acoso.
  • Aumento de las distracciones.
  • Adicción
  • Genera aislamiento.
  • Acceso a información falsa.
Sin duda, el buen uso de las TIC proporciona más beneficios que inconvenientes y en estos debemos centrarnos, potenciando los aspectos positivos y reduciendo los negativos para formar a los alumnos en un uso adecuado.

A continuación, describimos brevemente las actividades llevadas a cabo por los diferentes cursos en la materia de Religión.

Los alumnos de 1º ESO han estado realizando el trabajo de los tiempos litúrgicos dentro de la religión católica. Cada grupo se ha distribuido por cada tiempo litúrgico y han estado buscando información y luego plasmando esa información en cartulinas.

En cuanto a los alumnos de 3º ESO Diversificación, han desarrollado una guía turística relacionada con el Camino de Santiago. Esto servirá para que el año que viene los alumnos puedan descubrir en el propio Camino de Santiago todo lo que han hecho en la guía.

Finalmente, los alumnos de 4º ESO están relacionando las obras religiosas con el Vaticano. Aprenden cómo podemos llegar a contemplar a Dios a través del arte, así como comprender lo que Cristo sufrió por nosotros.

Comentarios

Entradas populares