MasterChef Matemático: Mates en la Cocina
Bien conocido es el programa de televisión “Master Chef”, concurso culinario que busca al mejor chef amateur de España. Para un buen chef es fundamental tener una buen manejo no sólo de los utensilios de cocina, también de las Matemáticas.
Y es que necesitaremos echar mano de las Matemáticas tanto para la preparación de los platos, la programación del tiempo, la compra de ingredientes, el presupuesto de los alimentos, el horneado, la medida de los ingredientes, el ajuste de las recetas, el almacenaje y el enfriamiento de la comida, como de la gestión del negocio si se quiere montar una empresa relacionada con la gastronomía.
Con esta tarea vamos a concursar en nuestro programa particular “MASTERCHEF MATEMÁTICO”, buscando el mejor chef matemático del IES Mario Roso de Luna.
Se ha contextualizado el tema de proporcionalidad con la cocina y la gastronomía sumergiéndonos dentro de los conceptos matemáticos del tema.
Las pruebas propuestas han sido:
PRUEBA NÚMERO 1: GUISAMOS LOS CONEJOS DE FIBONACCI
Tareas de búsqueda por internet y uso de las tecnologías de microsoft office, aplicando conceptos de probabilidad.
PRUEBA NÚMERO 2: EL PRECIO DE LA TARTA DE DOS CHOCOLATES
Se ha propuesto un enunciado en el que se les plateaba a los alumnos que un empresario que monta un restaurante, y es muy importante controlar los gastos para maximizar los beneficios. En esta prueba se les pide calcular el precio mínimo que debe aparecer en la carta del restaurante para que no haya pérdidas, para una serie de postres de chocolate.
PRUEBA NÚMERO 3: LA TORTILLA DE PATATAS PERFECTA
En nuestro repertorio culinario no podía faltar uno de nuestros tesoros gastronómicos nacionales es la famosa tortilla de patatas. De la mano de esta se le pide al alumno en función de cálculos y distribuciones proporcionales realicen una exquisita tortilla y creen un molde para esta en relación a sus dimensiones y proporciones.
PRUEBA NÚMERO 4: EL PERSONAL
Siempre, en todo negocio se intentar optimizar todas las ramas del oficio, en este caso había que resolver varios problemas relacionados con el personal, aplicando proporcionalidad directa e inversa, proporcionalidad compuesta...
PRUEBA NÚMERO 5: EL ESTABLECIMIENTO
Los alumnos asimilan el concepto de escala, y diseñan el establecimiento incluyendo estas cinco zonas:
- Cocina.
- Almacén.
- Baños.
- Barra.
- Comedor.
Comentarios
Publicar un comentario