Gamificación como Técnica de Aprendizaje: Tabú

La gamificación es una de las metodologías más efectivas en el aprendizaje de lenguas. Además del aprendizaje rápido e inconsciente, los alumnos también se divierten y desarrollan diferentes destrezas (comprensión y expresión oral y auditiva). De igual manera, también se fomenta el trabajo en equipo, la participación, la cooperación y las relaciones sociales.

Una dinámica para desarrollar las diferentes destrezas y valores mencionados anteriormente, es el famoso juego del Tabú. Seguramente muchos conocéis o habéis jugado alguna vez al tabú, un juego clásico que viene usándose en las clases de idiomas para practicar y mejorar el vocabulario. Podemos jugar al tabú en parejas, en grupos o con toda la clase al mismo tiempo. El juego consiste en que un estudiante describa o explique a sus compañeros el término que aparece en su tarjeta sin usar las palabras prohibidas o tabú que están relacionadas con dicho término.

En nuestro caso, lo desarrollamos en la clase de inglés de 1º ESO con el objetivo de practicar y repasar el vocabulario relacionado con los animales. Para ello, dividimos la clase en dos grupos; y cada jugador, mediante descripciones realizadas en inglés, debe conseguir que sus compañeros adivinen el animal de la tarjeta del jugador sin mencionar palabras prohibidas. El equipo que consigue acertar la mayor cantidad de animales será el ganador.

El juego se puede llevar a cabo tanto de forma manual (con tarjetas previamente diseñadas), o utilizando los recursos digitales (pizarra digital, webs…). A continuación, mostramos un enlace para ejecutar el juego en línea:

https://lingolex.com/games/taboo/

Comentarios

Entradas populares