Gamificación: El Aprendizaje Divertido

ACTIVIDADES DE REPASO:

Estas actividades están destinadas al repaso de contenidos trabajados en clase, se lleva a cabo o bien antes de realizar una prueba escrita (examen) para reforzar los saberes, o bien a modo de prueba de evaluación final, para que los alumnos puedan valorar lo que han aprendido. En este sentido, resultan interesantes utilizarlas tanto en la evaluación inicial como en la final del bloque para que el alumno tenga una idea más clara de todo lo que ha aprendido.

Para ello, he utilizado dos herramientas que paso a describir:

Quizziz: es una plataforma que permite la creación de cuestionarios, dichos cuestionarios se pueden hacer en clase (modo “en vivo”) o en casa (“asignar deberes”), también tienen la opción de sacarlo en papel, pero yo no la he utilizado.

Esta plataforma la he utilizado, tanto en clase como en casa, en la materia de Biología y Geología de 3º ESO. Se les facilita un enlace del cuestionario a los alumnos, para que puedan repasar realizándolo tantas veces como quieran. A los alumnos les gusta mucho, comentando que les ayuda a la hora de repasar y me lo piden en cada unidad.

Plickers: esta plataforma también permite hacer cuestionarios. Para responderlos, los alumnos no necesitan disponer de equipos informáticos, se hacen mediante unas tarjetas con códigos que proporciona la plataforma. Esta modalidad, utilizada con los alumnos de 1º ESO, tiene la ventaja de ser más operativa ya que no necesitan tener los equipos (a veces van lentos o a los alumnos les cuesta llegar hasta la página web), pero la desventaja es que no pueden hacerlo en casa, se tiene que realizar en clase.

De todas maneras, es una actividad muy dinámica y a los alumnos les gustó mucho.

CLASE INVERTIDA:

Para desarrollar este tipo de metodología me he basado en la plataforma Edpuzzle, en ella se puede subir un vídeo de elaboración propia, o buscar un vídeo de Youtube con los contenidos deseados y enriquecerlo con preguntas y cuestiones.

Este tipo de metodología la he utilizado en la materia Biología y Geología de 3º ESO, y también en la materia de Ciencias Aplicadas con alumnado de FP Básica. Puede servir tanto para revisar contenidos como para trabajarlos por primera vez con los alumnos.

En el caso de 3º ESO la idea era plantear una unidad con la metodología ABP y trabajar los contenidos teóricos en casa mediante esta plataforma. De manera que los alumnos debían visualizar una serie de vídeos y responder las preguntas en casa, y en clase realizábamos la aplicación práctica de lo aprendido. En concreto se ha trabajado con la unidad relativa a la función de reproducción, de esta forma los alumnos han trabajado en casa los contenidos y los han aplicado en clase con la elaboración de distintos juegos de mesa relacionados con la unidad.

Los juegos elaborados utilizan la mecánica de juegos habituales como el Trivial, Dobble, Pictionary, Tabú… En la última sesión los alumnos han mostrado sus juegos y los hemos probado en clase, de manera que la evaluación de los mismos se ha llevado a cabo mediante coevaluación.

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL CON SCRATCH:

Scratch es un lenguaje de programación creado por el MIT y diseñado para que todo el mundo pueda iniciarse en el mundo de la programación. En esta plataforma se pueden crear historias interactivas, juegos y animaciones, además se puede compartir fácilmente mediante un enlace.

Esta actividad la he llevado a cabo con alumnado de FP Básica, para ello tuvimos dos clases de preparación en la que empezaron a conocer el entorno de la plataforma, algunos comandos sencillos y variaciones de los mismos. Para terminar, les propuse la creación de una historia en la que explicasen algunos de los contenidos que habíamos trabajado en la materia (Ciencias Aplicadas), en el caso de la imagen los contenidos eran relativos al sistema nervioso.

CONTENIDOS VIRTUALES DE LA MATERIA:

Este website, cuyo enlace se muestra a continuación, lo creé durante el curso 2019/2020 para que mi alumnado de 1º ESO de la materia de Biología y Geología pudiera acceder a los contenidos y realizar actividades relacionadas con los mismos.

https://sites.google.com/educarex.es/biologiaygeologia1eso/principal

En las distintas pestañas se puede acceder a vídeos explicativos de los contenidos y actividades en distintas plataformas como Educaplay, Genially o Quizziz.

Posteriormente he ido modificando algunos de los contenidos para que lo puedan seguir utilizando mis alumnos de 1º ESO bien por que no puedan asistir a clase, o como material de refuerzo y repaso en casa.

Comentarios

Entradas populares