Cómo Usar Geogebra en el Estudio de Funciones

GeoGebra es una herramienta poderosa para el estudio de funciones, ya que te permite visualizar y manipular las funciones de manera interactiva, lo que facilita el aprendizaje y la comprensión de los conceptos clave.

Hemos utilizado el recurso “Estudio de Funciones” que ofrece Geogebra para estudiar funciones en 1º de Bachillerato. Este recurso nos permite explorar el dominio, las simetrías, puntos de corte, vértices (en funciones cuadráticas), puntos singulares, curvatura, asíntotas y mucho más. 

¿Cómo usar GeoGebra para el estudio de funciones?

  1. Graficar funciones: en la barra de entrada, escribibimos la función que deseamos estudiar Geogebra nos mostrará la gráfica. 
  2. Explorar el dominio: utilizamos la vista algebraica y la gráfica para identificar el dominio de la función. 
  3. Investigar simetrías: examinamos la gráfica para determinar si la función es simétrica respecto al eje y o al origen. 
  4. Identificar puntos de corte: observamos dónde la gráfica corta los ejes x e y, y calcula los puntos de corte. 
  5. Hallar el vértice (en funciones cuadráticas): GeoGebra nos permite identificar el vértice de una parábola. 
  6. Estudiar la curvatura: usamos herramientas como el análisis de la segunda derivada para determinar la curvatura de la función. 
  7. Buscar asíntotas: identificamos las asíntotas (horizontales, verticales, oblicuas).

Comentarios

Entradas populares