Mejora la Competencia Digital a través de la Lectura
La lectura es fundamental para desarrollar la competencia digital, ya que fortalece habilidades como la comprensión lectora, la capacidad de analizar información en línea y la identificación de fuentes confiables. Además, la lectura digital ofrece herramientas y estrategias para navegar, comprender y evaluar la información en el mundo digital.
- Comprensión lectora.
- Navegación y búsqueda de información.
- Evaluación crítica de fuentes.
- Adaptabilidad y personalización.
- Ahorro de espacio y dinero.
Cómo fomentar la lectura digital:
- Crear un ambiente de lectura positivo
- Utilizar recursos digitales para la lectura.
- Entender la importancia de la lectura digital:
- Practicar estrategias de lectura digital.
- Fomentar el uso de diferentes formatos digitales.
En resumen, la lectura, tanto tradicional como digital, es esencial para el desarrollo de la competencia digital. Fomentar la lectura y la comprensión de la información en línea permite a las personas interactuar de manera más efectiva en el mundo digital.
Mis actividades desarrolladas se han centrado en el uso de metodologías activas, el aprendizaje colaborativo y el uso de las TIC, con especial atención a la mejora de la competencia digital del alumnado.
Las evidencias más destacadas del proyecto han sido:
- Lectura y análisis de 'El pan de la guerra', conectando la narrativa literaria con la actualidad. Los alumnos buscaron información sobre la situación sociopolítica de Afganistán y el régimen talibán, desarrollando habilidades de investigación en internet y reflexión crítica, culminando en un debate guiado en el aula.
- Actividad artística sobre el "cadáver exquisito", en la que el alumnado investigó el origen surrealista de esta técnica y creó sus propias composiciones mediante recortes de revistas y periódicos, desarrollando su creatividad e implicación estética.
- Clubes de lectura temáticos: se organizaron diferentes clubes vinculados a las lecturas obligatorias, así como un club especial durante la Semana del Libro, que incluyó un rosco literario digital basado en títulos, autores y personajes.
- Cinefórum: se visionaron y analizaron películas como Inside Out II y Cuento de Navidad de Charles Dickens, relacionando el contenido audiovisual con competencias emocionales, sociales y literarias.
- Actividad lingüística sobre diptongos e hiatos, trabajada de forma colaborativa mediante el uso de ordenadores, fomentando tanto la competencia lingüística como la digital.
- Creación de un panel expositivo para la Semana Cultural relacionado con la Inteligencia Artificial y su reflejo en la literatura, apoyado en recursos de la plataforma Librarium.
- Participación activa en el concurso Planeta Librarium y en la Yincana STEAM. La preparación del concurso se llevó a cabo durante varias semanas, reutilizando materiales de cursos anteriores y generando nuevos contenidos desde una perspectiva innovadora y competencial.
- Lectura digital de poemas de amor con motivo del Día de los Enamorados, dentro del taller Entre versos y abrazos: los estudiantes seleccionaron, grabaron y editaron poemas con herramientas digitales.
- Creación de folletos turísticos digitales sobre zonas de Extremadura mediante la herramienta Canva: el alumnado investigó lugares emblemáticos de la región, elaboró folletos atractivos desde el punto de vista gráfico y comunicativo, y realizó exposiciones orales para compartir sus trabajos con sus compañeros, desarrollando así sus competencias lingüísticas, digitales y sociales.
A continuación, se muestran imágenes de las evidencias anteriores:
Comentarios
Publicar un comentario