Construcción y Programación de Robots Mio
La robótica se emplea en la educación tanto en las aulas como en las actividades extraescolares y ha conquistado múltiples torneos y competiciones de robots. La robótica educativa es un método multidisciplinario de aprendizaje con carácter pedagógico cuyo objetivo es la enseñanza didáctica para que, desde edad temprana, los niños disfruten potenciando sus habilidades, su creatividad, su autonomía y su capacidad de innovación a través del diseño, la construcción y la programación de robots.
La robótica se incluye dentro
del aprendizaje STEAM, pensado para involucrar a los niños en la ciencia, la
tecnología, la ingeniería y las matemáticas (Science, Technology, Engineering,
Arts and Mathematics) a través de la codificación y la programación de placas
electrónicas o robots de un modo activo, visual, atractivo y divertido.
Mio es el robot educativo de
Clementoni y es perfecto para los menores de 9 años ya que incluye sensores de
proximidad y bastantes accesorios que se pueden montar y desmontar para que los
pequeños puedan competir en circuitos creados por ellos mismos o siguiendo las
instrucciones del manual que incluye ejercicios. La programación es visual pero
directa en la placa del robot.
Los alumnos de 4º ESO han
construido y programado robots de la marca Mio.
Han aprendido a trabajar en equipo y completar diferentes retos. Han logrado
trabajar con sensores (sensor de distancia o ultrasonidos y sensor de
siguelíneas) y actuadores (motores, luces led, pantalla led y sonido).
El trabajo puede verse en las publicaciones de Instagram:
https://www.instagram.com/iesmarioroso/
Comentarios
Publicar un comentario