La Mujer y la Niña en la Ciencia: Adivina Quién Soy

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Departamento de Matemáticas, en coordinación con los Departamentos de Biología y Geología, Física y Química, ha organizado un concurso en la Biblioteca del Centro para los alumnos de 1º y 2º de ESO.

Se trata de un juego en el que, a partir de una serie de pistas, los alumnos han de averiguar qué científica se esconde.

OBJETIVOS:

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas; y, además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Este Día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse.

Es muy importante realizar este trabajo de visibilización desde la infancia, ya que solamente 1 de cada 8 personajes de los libros de texto son mujeres y en el caso de textos de ciencia y tecnología sólo 1 de cada 20.

ACTIVIDADES PROPUESTAS:

Aunque el concurso es individual, y a cada alumno se le facilita una única hoja de respuestas (que deben introducir en una urna fabricada), el fin que se persigue es que todas las científicas sean conocidas y reconocidas. Por ello, se permite que el alumnado se organice en pequeños grupos y se ayuden entre ellos/as.

Como ayuda, cuentan con las pistas y fotografías de nuestras protagonistas expuestas en la biblioteca, y también disponen de sus ordenadores portátiles.

El/la ganador/a del concurso será aquel/la alumno/a cuya papeleta sea extraída de la urna y esté correctamente cumplimentada.

RECURSOS:

  • Carteles con pistas y fotografías expuestos en la Biblioteca del Centro.
  • Ordenadores portátiles. Internet, páginas web…
  • Urna y hojas de recogida de respuestas.
  • Calculadora científica (premio del concurso).

REGISTRO DE PRODUCCIONES:

Todo el material queda registrado en el aula virtual (Classroom) mediante vídeos y fotografías. Además, en la Biblioteca del Centro permanecen expuestos los diferentes carteles con las pistas y fotografías.

Comentarios

Entradas populares