MathCityMap: XXXI Olimpiada Matemática Junior en Logrosán
MathCityMap es una aplicación móvil diseñada para mejorar la educación matemática y promover el aprendizaje activo en entornos urbanos. La aplicación combina las matemáticas con la exploración del entorno real, convirtiendo la ciudad en un aula interactiva.
La idea principal detrás de
MathCityMap es hacer que las matemáticas sean más accesibles y emocionantes
para los estudiantes al relacionar los conceptos matemáticos con situaciones y
objetos en el mundo real. Utilizando la tecnología de geolocalización y
realidad aumentada, la aplicación ofrece una experiencia de aprendizaje
práctica y divertida.
Los usuarios de MathCityMap
pueden acceder a una variedad de actividades matemáticas diseñadas
específicamente para diferentes niveles educativos, desde primaria hasta educación
superior. Estas actividades están vinculadas a puntos de interés en la ciudad,
como monumentos, edificios históricos o parques. Al acercarse a un punto
específico, los estudiantes pueden usar la cámara de su dispositivo para
escanear y reconocer objetos y realizar tareas matemáticas relacionadas.
La aplicación proporciona
instrucciones paso a paso y pistas para resolver cada actividad, lo que permite
a los estudiantes aprender y aplicar conceptos matemáticos de manera
interactiva. Además, MathCityMap ofrece la posibilidad de registrar los
resultados y recibir comentarios inmediatos sobre el desempeño del estudiante.
MathCityMap también fomenta el
trabajo en equipo y la colaboración entre los estudiantes, ya que pueden
resolver los desafíos juntos y discutir las soluciones. Además, los profesores
pueden utilizar la aplicación para crear sus propias actividades personalizadas
y compartir el material con sus alumnos.
En resumen, MathCityMap es una
aplicación móvil innovadora que utiliza la realidad aumentada y la
geolocalización para hacer que las matemáticas sean más atractivas y
accesibles, convirtiendo el entorno urbano en un entorno de aprendizaje
interactivo.
Aprovechando las múltiples
ventajas de esta herramienta, y con motivo de la celebración de la Fase
Autonómica de la XXXI Olimpiada Matemática Junior para alumnos de 2º de ESO en
Extremadura en 2023, del Departamento de Matemáticas del IES Mario Roso de Luna
ha diseñado un circuito Matemático por Logrosán, sede de dicho certamen. Este
paseo matemático está compuesto por 10 pruebas que realizan un recorrido
apasionante por la historia pasada y el presente de Logrosán.
La Olimpiada Matemática en
Extremadura es convocada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática
Ventura Reyes Prósper, con el apoyo de la Consejería de Educación y Empleo de
la Junta de Extremadura, está diseñada para que, quienes disfrutan con las
Matemáticas, puedan enfrentarse a retos que le supongan un desafío.
Potenciando, a su vez, la resolución de problemas como herramienta clave, y
jugando siempre un papel relevante en la detección y formación de jóvenes
talentos en esta disciplina.
El IES Mario Roso de Luna
inscribió a 15 alumnos en la Fase Comarcal, de los cuales, 12 participaron en
esta primera fase celebrada en el IES José Manzano de Don Benito. Los alumnos
del centro logrosano se enfrentaron a un cuestionario tipo test con diez
preguntas de respuesta múltiple, que debieron resolver en un periodo
establecido de tiempo. Una vez finalizado el cuestionario, afrontaron dos problemas
más complejos, en los que tuvieron que desplegar los conocimientos que hasta
ahora han adquirido en su trayectoria escolar, y diseñar una estrategia que les
permitiera dar con la solución adecuada.
A lo largo del curso, los alumnos
han sido formados por el Departamento de Matemáticas para demostrar un elevado
nivel en técnicas matemáticas y de ingenio. Hay que destacar la gran motivación
por parte de los alumnos y su predisposición a trabajar; y por nuestra parte es
una satisfacción haber compartido con estos chicos ese periodo de formación.
Los 30 clasificados en la fase
anterior, acudirán a la Fase Autonómica que, este año, se celebrará en Logrosán
los días 2, 3 y 4 de junio, alternándose pruebas y convivencia. Serán dos
pruebas, una por grupo de tres alumnos, y otra individual, consistentes en la
resolución de varios problemas o actividades matemáticas. Los tres primeros
clasificados representarán a la Comunidad Autónoma de Extremadura en la XXXIII
Olimpiada Nacional, cuya sede será Canarias.
Pues bien, a continuación,
dejamos enlaces de los recursos creados, tanto del Circuito Matemático como de
la propia ruta creada en la aplicación MathCityMap:
https://drive.google.com/file/d/1U2KmTRVH9HvAdX_LJcxd1HFLT18XB3h3/view?usp=share_link
https://mathcitymap.eu/en/portal-en/#!/trail/0915416/sessions
Comentarios
Publicar un comentario