El Aula Virtual: Administrando el Futuro

En el marco del módulo “Empresa en el Aula”, perteneciente al Ciclo Formativo de Grado Medio en Procesos de Gestión Administrativa, se llevó a cabo una actividad centrada en la consulta del número de afiliación a la Seguridad Social por parte del alumnado. Esta acción se enmarca dentro de las tareas previas necesarias para que los estudiantes pudieran acceder a la formación dual en empresa, dado que dicho número es un requisito indispensable para formalizar el convenio de colaboración.

La actividad se desarrolló en el aula de referencia de 2º de Grado Medio de Gestión Administrativa. El alumnado accedió de forma individual a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, guiado por las instrucciones de la profesora, con el objetivo de comprobar si ya disponía de número de afiliación o, en su defecto, conocer los pasos necesarios para obtenerlo. Se trabajó directamente con la web oficial, lo que implicó que los estudiantes tuvieran que interactuar con un entorno digital real, comprender su estructura y navegar con autonomía por un portal institucional. Esta experiencia favoreció el desarrollo de competencias digitales, así como una toma de contacto directa con los procedimientos administrativos reales a los que se enfrentarán en su futuro profesional.

Desde una perspectiva STEAM, la actividad se alinea fundamentalmente con el área de la Tecnología, al promover el uso de herramientas digitales oficiales, y con el ámbito de las Ciencias Sociales Aplicadas, al contextualizar el conocimiento legal y administrativo en una situación real y significativa. Además, al implicar la interpretación de datos personales, la cumplimentación de formularios electrónicos y el análisis de la información obtenida, también se trabajan habilidades de gestión y razonamiento lógico.

Uno de los objetivos clave de esta propuesta fue que el alumnado comprendiera la importancia de ser autónomo en la gestión de sus propios trámites administrativos, desarrollando competencias clave como la iniciativa personal, el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas en contextos reales.

La actividad tuvo muy buena acogida entre el alumnado, que mostró interés al enfrentarse a un trámite real que forma parte de su futuro como personas trabajadoras. Además, se generó un clima participativo en el que se resolvieron dudas comunes sobre el funcionamiento de la Seguridad Social y sobre cómo realizar gestiones telemáticas de forma segura.

Comentarios

Entradas populares