Retos de Escritura Creativa con Genially
Fomentar la escritura y la expresión escrita en los alumnos es mucho más que enseñarles a plasmar palabras en una hoja; es abrirles una ventana hacia el pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación efectiva.
La escritura es una herramienta poderosa que permite a los estudiantes organizar sus ideas, expresar emociones, argumentar puntos de vista y construir conocimiento de manera profunda y personal.
Cuando se impulsa la escritura desde una edad temprana y de forma constante, se promueve el desarrollo de habilidades cognitivas esenciales, como la capacidad de análisis, síntesis y reflexión. Además, escribir ayuda a los alumnos a conocerse mejor a sí mismos y a comprender el mundo que los rodea. En un contexto donde la información abunda y las opiniones se multiplican, saber expresarse con claridad y coherencia se vuelve fundamental para participar activamente en la sociedad.
Por otro lado, fomentar la escritura implica también crear espacios seguros donde los estudiantes no teman equivocarse, sino que vean en el error una oportunidad para aprender y mejorar. Es vital motivar la expresión genuina, respetar las voces individuales y promover la diversidad de pensamientos.
A diferencia de la escritura académica dirigida, en la que el propio acto de escribir se convierte a menudo en una tediosa tarea escolar, la escritura creativa permite a los niños jugar libremente con sus ideas, y les ofrece una plataforma para practicar y perfeccionar sus habilidades comunicativas.
En resumen, el fomento de la escritura no solo prepara a los alumnos para enfrentar desafíos académicos y profesionales, sino que también contribuye a formar ciudadanos reflexivos, creativos y capaces de comunicarse con autenticidad.
Existen tantas actividades de escritura creativa como capacidad para imaginarlas. Siendo un ejercicio que permite tanta libertad, los docentes podemos utilizarlo según el objetivo didáctico que persigamos. En esta entrada, te proponemos algunos ejemplos de actividades para trabajar la escritura creativa desde diferentes perspectivas. En la actividad se propone a los alumnos 30 retos diferentes donde pueden desarrollar su
capacidad de expresión según su imaginación. Estas actividades podrán realizarse de manera individual, por parejas o en pequeños grupos. Además otra alternativa que nos ofrece esta herramienta es realizar los retos de manera oral, trabajando así la expresión oral en los chicos y chicas.
La actividad puede realizarse con cualquier curso educativo pero está dirigida especialmente a alumnado de los primeros cursos (1º y 2º de ESO). También es una ejercicio que podemos llevar a cabo con alumnado que muestra ciertas dificultades en esta capacidad.
OBJETIVOS:
- Desarrollar el lenguaje y la expresión. Escribir permite a los alumnos desarrollar la capacidad de expresión.
- Fomentar el aprendizaje de nuevas palabras, además de la capacidad de estructurar correctamente los textos.
- Expresar sus emociones y sentimientos. Además, para escribir deben organizar antes sus ideas, lo que les obliga a ordenar sus pensamientos, estructurarlos y darles forma.
- Mejorar la concentración, reflexión y organización de las ideas.
- Desarrollar la imaginación y la creatividad.
- Crear un espacio de expresión donde puedan relajarse y entretenerse.
A continuación, se muestra un enlace con los distintos retos realizados:
https://view.genially.com/63e535eaed0acb00114682eb/interactive-content-reto-escritura-creativa
Comentarios
Publicar un comentario